27 de agosto de 2025
NUEVO SEMÁFORO HABILITADO EN ZONA ALTA DE SAN ANTONIO MEJORARÁ SEGURIDAD VIAL DE VECINOS Y ORDENARÁ EL TRÁNSITO DEL SECTOR
San Antonio, 27 de agosto de 2025.- Desde el año 2018, los vecinos y vecinas del sector alto de San Antonio estaban solicitando la semaforización del cruce de Luis Reuss Bernat con José Ángel Ortúzar, intersección que se caracterizaba por ser una de las más conflictivas de la zona, ya que faltaba claridad sobre el derecho de paso para automovilistas, peatones y ciclistas, lo que generaba numerosos accidentes y situaciones de riesgo.
Bajo este escenario y tras una solicitud municipal, el año 2021 el equipo de la UOCT Regional realizó el estudio de justificación que concluyó que Luis Reuss es la única vía de conexión existente desde el sector del Hospital Claudio Vicuña y centro de la comuna para los vehículos que requieren conectar con el sector alto de Las Barrancas, el que últimamente ha tenido un aumento significativo de conjuntos residenciales y condominios de gran envergadura, lo que incrementó el tránsito de vehículos particulares y transporte público desde y hacia el sector del Hospital.
De igual forma, se determinaron mayores estándares de seguridad por Luis Reuss, y en vista que la operación del Hospital genera y atrae flujos peatonales constantemente, era prioritaria la instalación de un dispositivo semafórico.
El nuevo dispositivo, que contó con el financiamiento por parte del municipio, beneficiará a los vecinos de Colinas del Mar, Alto Mirador, Villa El Trigal y Cumbres del Miramar, otorgando un tránsito más ordenado y reduciendo la inseguridad vial en la zona.
En la práctica, el semáforo regula los desplazamientos de los vehículos desde Placilla hacia Villa Italia, de quienes suben por Luis Reuss desde poniente a oriente, y de quienes bajan por Luis Reuss hacia Placilla o el Hospital, permitiendo un flujo más ordenado y seguro. Las autoridades destacaron la importancia de la precaución y la paciencia durante los primeros días de funcionamiento.
El Ingeniero de Proyecto de la UOCT de Valparaíso a cargo de esta iniciativa, Carlos Segovia, manifestó que “estamos muy satisfechos con el trabajo realizado, ya que estuvimos presentes en todo el proceso de instalación de este cruce semaforizado y también en las tareas de inspección. Nos preocupamos que todo estuviese bajo norma, dado que en esta esquina hubo múltiples siniestros viales durante los últimos años. De igual forma, el dispositivo quedó habilitado con una Unidad de Respaldo Energético (UPS) para que continué funcionando por 5 horas aun cuando se corte la energía”.
Con esta medida, San Antonio refuerza la modernización de su infraestructura vial y da un paso relevante en la protección de conductores, peatones y ciclistas en uno de sus sectores más transitados.