Noticias
En los próximos días comenzará la fase de Ingeniería de Detalle para la construcción de la nueva Estación Valencia de Metro Valparaíso. Así lo confirmó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, tras realizar una visita junto al Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, al sector donde se emplazará la infraestructura.
La Estación Valencia es un anhelo largamente esperado por la comunidad e implica una mejora considerable en la conectividad de la zona, que permitirá ahorros en los tiempos de viaje, ofreciendo una nueva opción de transporte seguro, confiable y amigable con el medio ambiente, como es el tren.
La Ministra Hutt sostuvo que “el proyecto es muy anhelado por los vecinos de Quilpué, porque sabemos que hace muchos años existió una estación en este lugar. Una vez que sea puesta en marcha, los usuarios tendrán un ahorro de hasta 15 minutos en el tramo Valencia-Puerto, en comparación con el mismo trayecto en bus”.
La Estación Valencia se situará entre las actuales estaciones El Salto y Quilpué. Se estima que cuando entre en operación tendrá una afluencia de público de 1.200 personas por hora en los horarios punta, mientras que en horario valle serán cerca de 300 pasajeros por hora. Entre los beneficios sociales de este proyecto destaca la accesibilidad universal, con cuatro ascensores para facilitar el desplazamiento de las personas discapacitadas y adultos mayores que utilicen la estación.
El Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, señaló que, junto al proyecto de la Estación Valencia, Metro Valparaíso mantiene una serie de iniciativas, en distintas etapas de ejecución, orientadas a reforzar la operación, aumentando la confiabilidad de los servicios. En esa línea, destacó al proyecto de una segunda línea de alta tensión que permitirá contar con respaldo en el suministro de energía ante contingencias, así como la nueva subestación eléctrica de El Belloto, que está actualmente en construcción y que aportará un 40% adicional de energía al sistema.
Además, añadió que “uno de nuestros principales focos está puesto en reforzar la capacidad y confiabilidad de los servicios. Por eso, estamos desarrollando proyectos como una segunda línea de alta tensión que permitirá contar con respaldo en caso de contingencia o la construcción de una nueva Subestación Eléctrica en El Belloto, que permitirá inyectar un 40% más de energía al sistema. Y por supuesto, seguimos trabajando con mucha fuerza en el proyecto de extensión del servicio hasta La Calera, que encuentra en fase de Ingeniería e ingresará a evaluación ambiental en los próximos meses”.
07 de septiembre de 2020